Una de las casas promovidas por Brad Pitt en Nueva Orleans va a ser demolida

El proyecto que el arquitecto británico-ghanés David Adjaye creó para la empresa de vivienda asequible Make it Right de la estrella de cine estadounidense se encuentra en inminente riesgo de derrumbe.

La casa de David Adjaye para Make it Right presenta una terraza elevada protegida de la lluvia por una cubierta sostenida por pilares.

La casa de David Adjaye para Make it Right presenta una terraza elevada protegida de la lluvia por una cubierta sostenida por pilares.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Reza el dicho que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones. Una máxima que podría aplicarse perfectamente al proyecto Make it Right que el actor Brad Pitt lanzó en 2008 para la reconstrucción de Nueva Orleans tras los estragos que causó el huracán Katrina en 2005.

La firma sin ánimo de lucro convocó a algunos de los arquitectos más prominentes de la escena internacional –Frank Gehry, Shigeru Ban, Thom Mayne entre otros– con el objetivo de crear viviendas prefabricadas asequibles para la población más vulnerable que perdió su casa, especialmente los residentes en el Lower 9th Ward, la zona más devastada de la ciudad.

La casa, que en su día costó 130.000 dólares, permanece abandonada desde 2012, por lo que se encuentra muy deteriorada.

La casa, que en su día costó 130.000 dólares, permanece abandonada desde 2012, por lo que se encuentra muy deteriorada.

El centenar largo de casas que llegaron a levantarse, realizadas con madera y con un precio aproximado de 150.000 dólares cada una (unos 128.000 euros al cambio actual) convirtió el barrio momentáneamente en una atracción para los amantes de la arquitectura más vanguardista. Pero los problemas no tardaron en aparecer. En 2016 la construcción de nuevas viviendas se suspendió ante las numerosas quejas de los usuarios por los defectos de acabado. En 2018, los afectados presentaron una demanda colectiva contra la empresa por incumplir sus promesas de reparar los desperfectos.

El proyecto Make it Right atrajo a grandes arquitectos de la escena internacional. En la imagen, el diseño de Frank Gehry.

El proyecto Make it Right atrajo a grandes arquitectos de la escena internacional. En la imagen, el diseño de Frank Gehry.

Mientras, varias de las casas del proyecto han sido abandonadas y languidecen. Es el caso de la que diseñó el arquitecto británico de origen ghanés David Adjaye y se levantó en el 1826 de Reynes Street. Cuando se finalizó, su diseño resultó audaz en el contexto en el que se ubicaba. El nivel superior presentaba una terraza protegida de la lluvia por una cubierta soportada por pilares de madera.

Sin embargo, la propietaria que la adquirió en 2011, Kamaria Allen, la vendió de nuevo a Make it Right solo un año después a causa de los problemas de humedades y de putrefacción de la madera que aparecieron casi de forma inmediata. Desde entonces, la casa ha permanecido abandonada, sin que nadie se haya hecho cargo de las reparaciones. De hecho, los pilares que sostienen la cubierta están tan deteriorados que parte de esta se ha desplomado sobre el suelo de la terraza.

Propuesta de Shigeru Ban, una de las 109 casas que Make it Right llegó a completar.

Propuesta de Shigeru Ban, una de las 109 casas que Make it Right llegó a completar.

El 30 de septiembre de 2020 las autoridades emitieron un aviso de demolición de emergencia ante "el inminente riesgo de desplome o de amenaza para la integridad de las personas". La fecha exacta de demolición no se ha fijado, pero es una vuelta de tuerca más en el que parece inexorable declive de una idea bien planteada, pero pésimamente ejecutada.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?