Esta es la casa prefabricada que podrías tener si combinas varios contenedores

El proyecto c-Home del estudio LOT-EK es el primer prototipo de una serie de viviendas realizadas con contenedores marítimos reciclados que se comercializarán con diferentes configuraciones.

Las casas están construidas con contenedores de acero corten, que proporcionan una gran resistencia y durabilidad.

Las casas están construidas con contenedores de acero corten, que proporcionan una gran resistencia y durabilidad.Foto: Aundre Larrow

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

El estudio neoyorquino LOT-EK fundado por Ada Tolla y Giuseppe Lignano ha vuelto a materializar su credo de practicar una arquitectura sostenible a partir del reciclaje de elementos industriales con esta casa levantada en Hudson, Nueva York, y formada por la combinación de seis contenedores marítimos de acero cortén, con una superficie de 178 metros cuadrados distribuidos en dos niveles.

Las amplias aberturas acristaladas en diagonal son el elemento más característico del diseño exterior de la casa c-Home.

Las amplias aberturas acristaladas en diagonal son el elemento más característico del diseño exterior de la casa c-Home.

El nivel inferior, de planta diáfana, integra el salón, la cocina y el comedor, mientras que en el nivel superior se ubican dos dormitorios en suite. Gracias a las amplias aberturas oblicuas –el elemento más característico del diseño exterior– los interiores gozan de abundante luz natural y ventilación cruzada, a la vez que el doble acristalamiento garantiza un correcto aislamiento térmico. En la parte posterior de la casa se sitúa la terraza sobre un podio de madera. Una escalera exterior conduce a la cubierta transitable y parcialmente vegetalizada.

En la parte posterior se ubica la terraza sobre una plataforma de madera que se alinea con la abertura acristalada del nivel inferior.

En la parte posterior se ubica la terraza sobre una plataforma de madera que se alinea con la abertura acristalada del nivel inferior. Foto: Aundre Larrow

Esta casa es el prototipo de un proyecto que busca comercializar diferentes tipologías de viviendas prefabricadas para el medio urbano y rural a través de la firma c-home USA. La gama de construcciones abarca superficies desde los 33,45 a los 204 metros cuadrados de superficie. Todas ellas se suministran prácticamente equipadas al completo, incluyendo la cocina y el baño, con mobiliario, electrodomésticos y grifería de IKEA.

El nivel inferior es de planta diáfana, e integra el salón, la cocina, el comedor y, opcionalmente, el estudio.

El nivel inferior es de planta diáfana, e integra el salón, la cocina, el comedor y, opcionalmente, el estudio. Foto: Aundre Larrow

Las viviendas conservan el suelo original de los contenedores, realizado con grandes tableros de madera Apitong atornillados a la estructura metálica. El espacio debajo del suelo de madera se aísla con lana proyectada. La misma madera sirve para realizar los paneles deslizantes que distribuyen el espacio interior. Estos paneles se desplazan por medio de raíles ocultos en la parte superior de las paredes. Esta disposición también permite instalar un sistema de climatización por conductos opcional. Los techos de las casas son también los originales de los contenedores, en este caso aislados por fuera y pintados y expuestos por dentro.

Suscríbete a nuestra newsletter para conocer más proyectos de arquitectura prefabricada.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?