Palma de Mallorca acogió la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Arquitectura que cuyas obras contribuyen positivamente a los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles del Urbanismo y la Arquitectura españoles. El galardón, que comenzó su trayectoria en 1930, es entregado por el Ministerio de Fomento de España a arquitectos españoles (a excepción del portugués Alvaro Siza) y consta de una dotación económica de 60.000 euros.
En esta última edición, correspondiente al año 2021, la ganadora ha sido la arquitecta Carme Pinós, convirtiéndose así en la segunda mujer que recibe este título. El jurado ha señalado la responsabilidad social y los factores sostenibles presentes en los proyectos de la arquitecta, así como su capacidad creativa y su trayectoria que se extiende tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales.
Carme Pinós comenzó junto al arquitecto Enric Miralles, época en la que firmaron el Parque-Cementerio de Igualada. Fue en la década de 1990 cuando empezó su andadura en solitario, con la apertura del estudio de arquitectura que lleva su nombre y que engloba una carrera imparable de reformas urbanas, proyectos de obras públicas y hasta diseño de mobiliario con el nombre de Objects.
En conmemoración a su trabajo arquitectónico, en otras ocasiones la obra de Carme Pinós ha sido expuesta en la Biennale Architettura di Venezia 2018, en el Centro Pompidou de París o el MoMA de Nueva York y, más recientemente, en febrero de 2021, la Fundación ICO de Madrid inauguró la Exposición monográfica Carme Pinós - Escenarios para la vida. Este mismo año, la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK dio lugar dentro su contexto a otra exposición monográfica sobre la arquitecta catalana.