Pronto, la capital de Malasia, Kuala Lumpur, dejará de ser conocida exclusivamente por las famosas Torres Petronas diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli que entre 1998 y 2003 fueron el edificio más alto del mundo. Su proyecto de nuevo centro urbano, bautizado como Bandar Malaysia, es uno de los más ambiciosos y densos del mundo –comprende casi 200.000 hectáreas e incluirá viviendas, oficinas, comercios y servicios para 220.000 personas–, y promete ser un nuevo paradigma de desarrollo sostenible en smart cities dentro del continente asiático.
Vista desde la llegada a la estación de alta velocidad.
El proyecto lleva la firma de la arquitecta española Eftalia Proios, fundadora del estudio C2E Architecture Studio, colaboradora de uno de los gigantes de la arquitectura mundial, SOM (Skidmore Owings & Merrill). Ella ha liderado el diseño de cuatro de las joyas arquitectónicas que definieron el tono del proyecto: la Mezquita, el Centro Cultural, el Centro Comercial y la estación de alta velocidad. Estas propuestas son clave para entender la identidad y tradiciones de las futuras generaciones que ocuparan el centro urbano.
El diseño debía atender un complejo reto: crear un nuevo asentamiento que sirviera como puerta de entrada a Kuala Lumpur y Malasia, a la vez que fuera capaz de generar un nuevo tejido social que abrace el desarrollo y la habitabilidad. Para Eftalia, el principal desafío fue establecer una red urbana de flujos que respondiera a las necesidades de un tejido urbano anteriormente inexistente. Su propuesta "pone la tecnología a disposición del ciudadano. La gestión de la información y las redes ha distorsionado la perspectiva de la realidad construida, a la que queremos devolver su naturalidad original”, explica Eftalia, responsable también del diseño de las áreas verdes del proyecto.
Vista interior del vestíbulo de entrada a la estación de alta velocidad.
Bandar Malaysia se distribuye desde un eje principal en forma de parque, punto de convergencia entre la intensidad urbana y la tranquilidad de la Naturaleza, dejando el tránsito relegado al plan subterráneo. Desde este parque se conectan todos los centros de actividad, a través de un corredor ecológico que posicionará la ciudad entre las diez más sostenibles del mundo.
El proyecto se distribuye desde un eje principal en forma de parque.
Kuala Lumpur está considerada una de las ciudades con mayor crecimiento del sudeste asiático, tanto en población como en impulso económico. Con una población de 7,25 millones en su área metropolitana, es pionera en el planeamiento de transporte público y turismo. Concebida como una "puerta verde global", Bandar Malaysia será pronto un importante destino internacional que ayudará a la capital malaya a emerger como una de las mejores ciudades habitables del sudeste asiático,