Calatrava quiere llegar más alto que nadie
Comienzan las obras en Dubái de la que se ha prometido que será la torre más alta del mundo
The Tower se completará en 2020. Su estilizada figura se inspira en la flor del lirio
En Dubái han comenzado las obras del que será el próximo "icono del emirato", una torre inspirada en la flor de lirio y en el tradicional minarete de las mezquitas cuyo diseño corresponde al arquitecto español Santiago Calatrava y que será mayor que el Burj Khalifa, actualmente el edificio más alto del mundo. Con un presupuesto de mil millones de euros, se completará su construcción en 2020.
The Tower, como se ha bautizado el edificio, integra "la tradicional arquitectura islámica y elementos de vanguardia, tanto en diseño como en ingeniería y sostenibilidad", explica Calatrava. El vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos y gobernador de Dubái, el jeque Mohamed bin Rashid al Maktum, eligió entre cinco propuestas de arquitectos reconocidos internacionalmente el diseño del español. Su programa albergará 20 plantas de apartamentos, tres miradores, un hotel y cafeterías y restaurantes. La estructura estará coronada por el Pinnacle Room, un lugar de observación con vistas de 360° de la ciudad.
La torre será el corazón del nuevo distrito de Dubai Creek Harbour
Para Calatrava, la tecnología es el "vehículo para desarrollar un edificio que une la belleza, la elegancia y el arte. Los materiales que utilizaremos serán de ingeniería moderna, principalmente cristal y cables resistentes, que fijarán la torre con el suelo y cuyo diseño está inspirado en las delicadas nervaduras de las hojas del lirio". Por las noches se iluminará de azul y verde, en homenaje, según un responsable de la empresa constructora, Emaar Properties, "a la positividad, la energía y el optimismo que simboliza Dubái y Emiratos Árabes Unidos gracias a un liderazgo comprometido con el progreso".
Por las noches se iluminará de azul y verde
El edificio incorporará un sistema de refrigeración de alta eficiencia con otro de recolección de agua, que se utilizará para limpiar la fachada del edificio. Un delicado trabajo de diseño paisajístico y un sistema integrado de protección solar contribuirán a mejorar la eficiencia energética del edificio. Pensado como un nuevo hito urbano, a nivel de calle el proyecto será el corazón del nuevo distrito Dubai Creek Harbour, quecontará en su conjunto con 3.664 unidades de oficinas, 39.000 viviendas y 22 hoteles con 4.400 habitaciones, además de las Torres Gemelas de Dubái.