Mira cómo se asoman los árboles en este sorprendente edificio residencial de Vietnam

El estudio Vo Trong Nghia Architects ha levantado la llamada Ha Long Villa en la ciudad del mismo nombre. El hormigón, la madera y la vegetación aquí son los tres grandes protagonistas.

1 /15
Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

El estudio Vo Trong Nghia Architects está detrás de la llamada Ha Long Villa, que como su nombre bien indica se halla en la ciudad costera al norte de Vietnam de Ha Long, a 160 km al noreste de Hanói. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Estamos ante un hogar sostenible que en todo momento está en armonía con el entorno y, sobre todo, busca formar parte de su paisaje. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Aunque a simple vista no lo parezca, el edificio se compone de un pentágono dentro de un pentágono con dos capas espaciales: una interior y otra semi-exterior. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

El estudio se decantó por una fachada de hormigón con textura de madera, lo cual hace que se asemeje a la estética natural de una roca.

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Ha Long Villa cuenta en total con seis pisos, los cuales están conectados a través de una escalera que sube alrededor del perímetro. 

 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

En cada una de las rectangulares aberturas de hormigón de la fachada, correspondientes a los espacios que hay entre las diferentes secciones de la escalera, se ha plantado un árbol. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Esta carcasa que funciona a modo de patio semi-exterior resguarda a las viviendas de las altas temperaturas y el ruido. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Dentro de esta especie de doble piel el equipo de arquitectos quiere que los residentes se sientan libres para demostrar sus dotes de jardinería, caminar o incluso aprovechar para poder comer al aire libre, ya que este espacio conecta con la sala de estar. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Tal como puedes apreciar, el interiorismo de las viviendas resulta de lo más cálido. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Hay un claro contraste entre las paredes lisas de hormigón y los acabados de madera que, por ejemplo, presiden el suelo y el techo.

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Mientras que el salón se encuentra en la primera planta, del mismo modo que la cocina, los dormitorios están en los pisos superiores. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

La privacidad del interior juega en todo momento con la vegetación y la vida en las calles del exterior. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

Vo Trong Nghia Architects busca revitalizar de una forma contemporánea el concepto de las siempre bellas casas en un árbol. El objetivo pasa por devolver los espacios verdes a la ciudad, ya que por culpa del crecimiento económico de la zona se ha ido destruyendo parte de la naturaleza primigenia. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

La ciudad de Ha Long, más allá de haberse desarrollado rápidamente durante los últimos como un destino turístico, es conocida por su abundante industria local como la pesca y la minería del carbón. 

Ha Long Villa en Vietnam de Vo Trong Nghia Architects

La propiedad se encuentra a escasos metros de la bahía de Ha Long, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Justo al lado de la bellísima bahía de Ha Long, en la ciudad vietnamita del mismo nombre, el estudio Vo Trong Nghia Architects ha creado un bloque de viviendas que pretende devolver a la zona parte de la naturaleza a la que ha renunciado en los últimos años por culpa del incremento del turismo. Se trata de la bautizada como Ha Long Villa, un edificio compuesto de un pentágono dentro de un pentágono porque su fachada de hormigón en realidad tiene dos capas: la interior, donde se encuentran las zonas habitables privadas, y una segunda semi-exterior comunitaria que sirve para frenar las temperaturas más elevadas y, asimismo, como escaparate de un árbol en todas y cada una de sus aberturas. Aquí todo está en armonía.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?