Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2026

La fecha coincide con el 30 aniversario de la celebración del Congreso Internacional de Arquitectura en Barcelona y con el 100 aniversario de la muerte de Antoni Gaudí. La candidatura, decidida por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), ha ganado a la de Pekín por 18 votos.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /10
Sagrada Familia

Sagrada Familia, de Antoni Gaudí.

macba ampliacio harquitectes

Proyecto de ampliación del Macba, de Harquitectes y Christ & Gantenbein.

la massana carme pinos

Escola Massana, Centro de Arte y Diseño (2017), de Estudio Carme Pinós.

mercat dels encants

Mercado de los Encantes (2013), de b720 Fermín Vázquez Arquitectos.

Museu Blau by Herzog & de Meuron10

Museu Blau (2011), de Herzog & de Meuron, en el complejo del Forum.

CMT Batlle i roig

Oficinas CMT (2010), de Batlle i Roig Arquitectes.

museu can framis

Museu Can Framis (2009), Fundació Vila Casas, de BAAS Arquitectura.

porta fira tower barcelona toyo ito

Porta Fira Towers (2006 ), de Toyo Ito y b720 Fermín Vázquez Arquitectos.

torre agbar jean nouvel

Torre Agbar (2005), de Jean Nouvel.

el-pabellon-aleman-de-la-exposicion-internacional-de-barcelona

Pabellón Alemán de Barcelona (1929), de Ludwig Mies van der Rohe y Lilli Reich.

Barcelona será en 2026 Capital Mundial de la Arquitectura. La candidatura se ha impuesto nada más y nada menos que a Pekín. Se ha decidido en Río de Janeiro, que ahora ostenta este título. La ciudad brasileña dará el relevo a Copenhague en 2023 y ésta a Barcelona tres años después.

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) ha decidido que Barcelona se convierta en 2026 en la Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco, además de acoger también el prestigioso congreso de la propia entidad. La ciudad española ha ganado a la candidatura china por 147 votos a 129 bajo el lema "One today, one tomorrow". La celebración del congreso coincidirá con el 30 aniversario de la celebración, también en Barcelona, del Congreso Internacional de Arquitectura, que ganó bajo el lema "Presente y futuro, arquitectura en las ciudades". Tuvo lugar en 1996, cuando la capital catalana todavía conservaba la estela de los fastos olímpicos de cuatro años antes. En 2026 también se celebra el 100 aniversario del fallecimiento de Antoni Gaudí.

La ciudad se convertirá en el escenario de toda clase de citas culturales multidisciplinares, con la participación de expertos de diversos países de todo el mundo que pondrán de manifiesto la importancia de la arquitectura y del urbanismo para el desarrollo de las ciudades. Muchas actividades girarán en torno a uno de los grandes retos: las nuevas urbes sostenibles.

Dentro de cinco años, algunas de las obras que en estos momentos están en proceso, como la Sagrera o Glòries, estarán listas o casi terminadas. También la Sagrada Familia habrá avanzado. De hecho, 2026 era el año en que estaba previsto que las obras finalizaran, pero la pandemia ha reducido la financiación.

Sin duda se trata de una gran noticia para Barcelona. La ciudad reunirá a los mejores profesionales de la arquitectura en unos días que se prevén históricos. La candidatura ha sido promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Generalitat de Catalunya; el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC). Una iniciativa que une a entidades públicas y privadas y que recuerda a otros acontecimientos ilusionantes, como los Juegos del 92 o el Fòrum de las Culturas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?