Ya está aquí la segunda edición del BARQ, el Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona, que ha apostado por la mirada social como protagonista principal y que se cerrará en Madrid. Después del éxito de público y crítica de la primera edición, el BARQ Festival vuelve hasta el 15 de mayo, durante el MODEL – festival de arquitecturas de Barcelona. La programación de este año reúne documentales de todo el mundo, de alta calidad cinematográfica e inéditos en nuestro país.
Las proyecciones se podrán ver en los cines Girona y en el Disseny Hub Barcelona, y después de cada sesión se podrá disfrutar de un coloquio con algunos de los directores y protagonistas de los documentales. Caterina Miralles Tagliabue, Morrosko Vila-San Juan, Ila Bêka y Leif Kaldor son algunas de las personalidades que participarán. Además, las películas seleccionadas también estarán disponibles en la plataforma Filmin durante los días del festival y, por primera vez, el BARQ también estará en Madrid con la proyección de la pieza ganadora el día 19 de mayo en el Círculo de Bellas Artes.
El cartel de la segunda edición de BARQ.
Foto: BARQ
Con la arquitectura como eje transversal, el BARQ apuesta por un cine con mirada social y los documentales seleccionados tratan de manera innovadora temáticas de actualidad. Las desigualdades que retrata ‘The Bubble’, las contradicciones del diseño que muestra ‘Monobloc’ o los efectos de la sobreexplotación urbanística que narra ‘El lado quieto’ son algunos de los temas destacados. Los proyectos ganadores de la segunda edición del BARQ se darán a conocer el domingo 15 de mayo, en un acto de clausura y entrega de premios en el Disseny Hub Barcelona. Marc Serena, Javier Peña y Ruth Somalo son el jurado de la selección de largometrajes. Por otro lado, Fredy Massad, Carolina Ciuti y Júlia Solans conforman el jurado de la selección de cortometrajes.
Documental "Building Bastille".
Foto: BARQ
El BARQ Festival es una iniciativa de la productora Nihao Films y cuenta con el apoyo de las organizaciones más relevantes de arquitectura del país: la Fundació Mies van der Rohe, la asociación Arquin-FAD, el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, la Fundación ICO, la Fundación Arquia y el Disseny Hub Barcelona, entre otros.