Aunque no te lo creas, lo último de Mies van der Rohe abrirá sus puertas en pocos meses

La Universidad de Indiana, concretamente la Eskenazi School of Art, Architecture + Design, contará con un edificio diseñado por el arquitecto. Los planos originales del proyecto, los cuales datan de 1952, durante décadas habían permanecido ocultos. Pocos sabían de su existencia.

Aunque sea de forma póstuma, el edificio que Mies van der Rohe ideó a principios de los 50 para la Universidad de Indiana será una realidad en pocos meses.

Aunque sea de forma póstuma, el edificio que Mies van der Rohe ideó a principios de los 50 para la Universidad de Indiana será una realidad en pocos meses.

Más de medio siglo después de su fallecimiento, sin duda, Ludwig Mies van der Rohe no deja de sorprendernos. Prueba de ello es que en estos momentos se está materializando en la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, un proyecto que el célebre arquitecto diseñó nada más y nada menos que en 1952.

El edificio de dos plantas, de acero y cristal, se está construyendo como parte de la Eskenazi School of Art, Architecture + Design en el campus de Bloomington de la propia universidad. El estudio de arquitectura Thomas Phifer and Partners es quien lo está supervisando, siendo fiel a los planos originales que se han hallado de la época.

El estudio Thomas Phifer and Partner está supervisando la obra siguiendo las indicaciones de los planos originales

El estudio Thomas Phifer and Partner está supervisando la obra siguiendo las indicaciones de los planos originales

La obra, que en total tendrá 929 metros cuadrados, destaca por su forma rectangular de 18 metros de ancho y 43 metros de largo y por sus finas estructuras de acero pintadas de blanco, que sostendrán cristales de 3 metros de ancho. Asimismo, cabe señalar que el nivel inferior se abrirá principalmente al aire en los laterales, con un patio cuadrado en el centro que se elevará hasta el primer piso.

Pero a todo esto, ¿cómo y por qué ha surgido ahora la iniciativa? En realidad, este proyecto se abandonó y el diseño no construido quedó en el olvido durante décadas hasta que Sidney Eskenazi, un antiguo estudiante de la universidad, informó al presidente del centro educativo, Michael A McRobbie, sobre la existencia de estos dibujos.

En el centro de la edificación habrá un patio cuadrado.

En el centro de la edificación habrá un patio cuadrado.

Todos los documentos originales, en los que se detallan los planos del edificio, se hallaban tanto en los archivos del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) como del Instituto de Arte de Chicago.

De hecho, Mies van der Rohe ideó de forma paralela este espacio universitario junto a su popular Casa Farnsworth. Ese el motivo por el que ambos comparten varias similitudes. Por ejemplo, una estructura de acero blanca o unos muros perimetrales acristalados.

Indiscutiblemente, una vez acabado, se podrá apreciar mejor todas las similitudes que tiene con la Casa Farnsworth, también de Mies van der Rohe.

Indiscutiblemente, una vez acabado, se podrá apreciar mejor todas las similitudes que tiene con la Casa Farnsworth, también de Mies van der Rohe.

"Creía conocer todos los proyectos en los que mi abuelo había trabajado", asevera el nieto del arquitecto, Dirk Lohan. "Pero nunca había oído hablar de este en concreto hasta que la Universidad de Indiana se puso en contacto conmigo y expresó su deseo de construirlo. Después de contemplar la petición, yo y los otros tres nietos llegamos a la conclusión de que esto sería una maravillosa afirmación de la importancia de Mies como arquitecto. Estoy convencido de que él, quien murió hace más de 50 años, habría estado encantado de ver nacer finalmente su icónico edificio", añadió.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?