El auditorio de Plasencia, finalista de los Premios Mies van der Rohe
La obra del estudio selgascano es uno de los cinco proyectos finalistas de este prestigioso galardón europeo
La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado el 13 de febrero los cinco finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2019 - Premio Mies van der Rohe. Entre los trabajos seleccionados se encuentra uno español, el auditorio y palacio de congresos de Plasencia, Cáceres, del estudio selgascano. Le acompañan el proyecto PC Caritas en Melle, Bélgica, de architecten de vylder vinck taillieu; la plaza Skanderbeg en Tirana, Albania, de 51N4E, Anri Sala, Plant en Houtgoed y iRI; la Terracehouse Berlin, de Brandlhuber+Emde, Burlon y Muck Petzet Architekten, y la transformación de 530 viviendas del polígono Grand Parc de Burdeos, Francia, de Lacaton & Vassal architectes, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture.
El jurado ha considerado que estos cinco trabajos abordan programas indeterminados que permiten a las personas encontrar diferentes formas de usar los espacios y transformarlos en diferentes lugares. Así, el centro de congresos en Plasencia no es solo un lugar para organizar conferencias; PC CARITAS se convierte en un nuevo tipo de espacio público en una construcción existente; la plaza en Tirana se convierte en una sala, un espacio para caminar, un lugar para sentarse y jugar y organizar muchas otras actividades; el edificio en Berlín establece diferentes volúmenes que pueden ser ocupados de diferentes maneras, y las galerías en Burdeos, aumentando el volumen, la luz y las condiciones del aire de los apartamentos, pueden ser utilizados de muchas maneras diferentes por los habitantes.
El proyecto ganador se conocerá a finales de abril. Del 9 al 19 de mayo, en los Mies Architecture Days, las cuatro obras finalistas, el edificio ganador y el proyecto premiado con el Emerging Architect Award abrirán sus puertas a todos los públicos para ser visitados y tener una experiencia in situ, junto con los arquitectos y los involucrados en la organización del Premio.
Instituido en 1988 con carácter bienal, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe tiene por objetivo reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa. El galardón trata de promover la arquitectura de dos maneras significativas: estimulando una mayor circulación de profesionales por toda la Unión Europea mediante el impulso de los encargos transnacionales y apoyando a los arquitectos jóvenes en los primeros momentos de su ejercicio profesional.