La futurista biblioteca de Milán proyectada por Noa* es un bosque vertical

La nueva Biblioteca Europea de Información y Cultura de Milán esconde bajo un paisaje verde un conocimiento al alcance de cualquiera que quiera captarlo. En una atmósfera surrealista de bosques en azoteas y libros voladores, el nuevo centro cultural invita al visitante a aventurarse en mundos nuevos y desconocidos.

La biblioteca está pensada para crear un entorno estimulante en el que liberar la mente y adquirir nuevos conocimientos,

La biblioteca está pensada para crear un entorno estimulante en el que liberar la mente y adquirir nuevos conocimientos,

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Dentro del tranquilo barrio de Porta Vittoria en la ciudad italiana de Milán, el estudio de arquitectura Noa* va a encargarse de la construcción de la Biblioteca Europea de Información y Cultura, un centro para la creación que inspira y libera la mente. Denominado el Árbol del Conocimiento, el proyecto está determinado por un paisaje natural que impregna todos los espacios, mientras que un anillo de techo orgánico, la característica arquitectónica distintiva de la biblioteca, acoge un inesperado y sorprendente parque verde. "Igual que la portada de un libro contiene una historia en la que sumergirse, la nueva biblioteca europea esconde bajo un paisaje verde un conocimiento al alcance de cualquiera que quiera captarlo", explican desde el estudio.

Un anillo en el techo acoge un vergel.

Un anillo en el techo acoge un vergel. Foto: Dima Visualization

Imbuido de atmósferas surrealistas de bosques en las azoteas y libros voladores, el nuevo centro cultural ofrece al visitante las condiciones ideales para explorar territorios inexplorados. El punto de partida del proyecto fue la investigación sobre el significado, el uso y las características de una biblioteca del siglo XXI. El equipo de Noa* lo ha reinventado como un centro de creatividad, con el objetivo de crear un entorno estimulante para adquirir nuevos conocimientos a través de un diseño que genera un ambiente relajado y tranquilo, en un entorno híbrido donde la línea entre el interior y el exterior se difumina.

El nuevo centro cultural ofrece al visitante las condiciones ideales para explorar territorios inexplorados

El nuevo centro cultural ofrece al visitante las condiciones ideales para explorar territorios inexplorados Foto: Dima Visualization

El intrincado marco arquitectónico está flanqueado por la creación del paisaje natural que impregna todos los espacios. La estructura incorpora un techo orgánico, que sirve como sello distintito de la biblioteca y alberga un vergel. Además, el volumen que emerge del suelo también se expande sobre parte del parque Porta Vittoria, y hace de la accesibilidad uno de los elementos clave.

El punto de partida del proyecto fue la investigación sobre el significado, el uso y las características de una biblioteca del siglo XXI.

El punto de partida del proyecto fue la investigación sobre el significado, el uso y las características de una biblioteca del siglo XXI.

La biblioteca alberga nueve plantas en total: la principal se ubica en el primer nivel, donde un sinuoso paseo permite el cruce completo del edificio. En una experiencia espacial evocadora, se invita al visitante a descubrir el programa funcional en el paseo interior. Dentro, una sala de estudio circular para 200 personas, con una vista de 360° sobre Milán, cierra verticalmente el edificio. Para llegar a este espacio se asciende por un ascensor único en su tipo, una verdadera torre de libros que se recogen por un sistema automatizado. A través de este asombroso paisaje de libros en movimiento, se llega al punto más alto del proyecto. Llegar hasta allí recrea la sensación de haberse subido a un árbol después de haber caminado por un exuberante jardín. Y no por casualidad, ya que para diseñar este enclave los arquitectos se inspiraron en el Jardín del Edén, donde crece el Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal.

La biblioteca alberga nueve plantas en total.

La biblioteca alberga nueve plantas en total.

En la azotea del edificio, el estudio de arquitectura buscado recrear un edén terrenal en el que celebrar la belleza del conocimiento y animar continuamente a las personas a acercarse a mundos desconocidos.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?