Arquitectura de terracota

El barro es un material ancestral que nos conecta con la Naturaleza y con la sabiduría artesanal. Lo encontramos en múltiples objetos y para diferentes usos. Los edificios tampoco se resisten.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /7
 Tienda V.C Morris en San Francisco
01

Tienda V.C Morris en San Francisco

La tienda V.C Morris diseñada por Frank Lloyd Wright en 1948, tiene una fachada brutalista de ladrillo como protagonista. Su artífice, imaginó una fachada plana de vidrio solo abierta por un monumental túnel, mitad de vidrio, mitad de ladrillo que introduce a los potenciales compradores en un espacio totalmente iluminado. El único detalle de esta fachada son dos bandas horizontales de hormigón que definen la base y la cubierta del proyecto.

Museo Yves Saint Laurent de Studio KO
02

Museo Yves Saint Laurent de Studio KO

El Museo Yves Saint Laurent de Studio KO en Marrakech ha sido proyectado como un homenaje a la arquitectura marroquí. La fachada del edificio aparece como una intersección de cubos con una cubierta de ladrillos de terracota en forma de encaje, creando patrones que recuerdan la trama y la urdimbre de la tela. Al igual que con el forro de una chaqueta de alta costura, el interior es radicalmente diferente: aterciopelado, liso y radiante.

Mezquita de Djenné
03

Mezquita de Djenné

Esta maravilla de barro ubicada en Mali es la estructura hecha en este material más grande del mundo. El edificio actual está inspirado en la gran mezquita que se alzaba en el mismo lugar desde 1280, aunque la que ahora vemos data solo de 1907. En teoría, los no musulmanes no pueden entrar, pero los lugareños se ofrecen a guiar al visitante tras cubrirse y negociar el precio.

Centro Cultural La Gota
04

Centro Cultural La Gota

El Centro Cultural La Gota, proyectado por el estudio Losada García Arquitectos, da identidad a la localidad cacereña de Navalmoral: la malla de cerámica es un homenaje al Museo del Tabaco que alberga. A través de este tejido cerámico, el edificio contemporaneiza la atmósfera lumínica típica de un secadero de tabaco, proyectando en el suelo un juego de luces y sombras que, si bien ahora es únicamente decorativo, antes formaba parte importante del proceso de producción del tabaco.

Restaurante Disfrutar
05

Restaurante Disfrutar

Naturalidad, respeto por la historia y la herencia del Mediterráneo son los apetitosos valores que transmite Disfrutar, el restaurante del equipo El Bulli diseñado por El Equipo Creativo. La cerámica en diferentes formatos es el hilo conductor de un recorrido a través de varios espacios: el bar, la cocina y el patio. Aunque en cada uno de los espacios se transforma en un nuevo material que nos ayuda a dotar cada zona de singularidad.

Apartamentos en Binh Thanh de Sanuki Diasuke Architects
06

Apartamentos en Binh Thanh de Sanuki Diasuke Architects

El bloque de pantalla de terracota es muy popular en Vietnam, por ello el estudio de arquitectura decidió utilizarlo, combinando diferentes patrones de bloques, creando una fachada característica y un espacio exterior en el patio que hace uso de ventilación natural y enfriamiento pasivo por sombreado, al mismo tiempo que se mejora la seguridad de los ocupantes.

Biblioteca CLNiBA
07

Biblioteca CLNiBA

Aunque no lo parezca, en el interior de este edificio–la Biblioteca CLNiBA– hay alamacenados miles de libros de ciencia y de economía para todos aquellos que quieran consultarlos. Era uno de los objetivos del estudio de arquitectura HS99: mantener hasta el final el secreto del contenido. Para ello, se levantó una pared de piedra arenisca roja que actúa como improvisado telón. Un recurso arquitectónico que ha tenido un fuerte impacto sobre la ciudad de Katowice, en Polonia.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?