Arquitectura sin personalismos
El congreso 'Architects, not Architecture' llega a Barcelona con Benedetta Tagliabue, Andrés Jaque y Peter Cook. Única premisa: no hablar de su obra
Hamburgo, 2015, un grupo de arquitectos se sientan a reflexionar sobre la arquitectura contemporánea con una única restricción: evitar hablar de su obra como ejemplo de mitos entorno a la disciplina. Se trata de la primera convocatoria de Architects, not Architecture, que contó con la presencia de Hinnerk Wehberg, Carsten Roth y Mirjana Markovic, y fue todo un éxito que abrió la puerta a nuevas convocatorias.
El hecho de vetar la arquitectura del ponente enriquece el discurso, ya que "obliga" al arquitecto a mirar más a allá de su propia obra y desvelar sus influencias, además de dinamizar la intervención y evitar el egocentrismo "yo he venido aquí a hablar de mi libro".
El hecho de que vayan por su decimotercer encuentro es muestra del éxito de la convocatoria, que ha contado con figuras como Mario Botta, Patrik Schumacher, Fuensanta Nieto o Anna Heringer como ponentes. Así que ya era hora de dar el salto internacional y las ciudades elegidas han sido Oslo, Copenhague y Barcelona.
La convocatoria española llega de la mano de la firma de iluminación Lamp, el espacio escogido ha sido el Auditori del Conservatori del Liceu de Barcelona, y los ponentes Benedetta Tagliabue, Andrés Jaque y Peter Cook. El próximo 27 de septiembre estaremos allí para presenciar cómo definen su obra sin hablar de sí mismos. Interesante, ¿verdad? Consulta nuestras redes sociales para participar en el sorteo de dos invitaciones.