La ilustradora Eliza Gosse embellece los suburbios

En la serie 'Mission Brown' retrata los estilos arquitectónicos que triunfaron en Australia y EEUU durante la posguerra

Case Study House.

Case Study House.

La artista australiana Eliza Gosse retrata el estilo arquitéctónico de la posguerra reflexionando sobre la identidad nacional y su impacto en la historia del diseño. Sus series están pobladas de colores neutros acordes con los materiales industriales de la época –hormigón y acero principalmente– y formas geométricas limpias que representan a la perfección los ideales arquitectónicos utópicos desde una perspectiva nostálgica.

Back Under The Norfolk Pines Gulls Bickered On The Grass, de Eliza Gosse.

Back Under The Norfolk Pines Gulls Bickered On The Grass, de Eliza Gosse.

Su último proyecto, Mission Brown, está protagonizado exclusivamente por ilustraciones de casas de los años 50, 60 y 70 en Australia y los Estados Unidos. Son décadas de cambios profundos tanto a nivel social como cultural para ambos países con la apertura de sus costas para recibir a los emigrantes europeos de la posguerra. La crisis que sufre la vivienda en ese periodo, combinada con la emoción hacia los nuevos estilos arquitectónicos que llegan de Europa, crearon un entorno en el que los mejores arquitectos de Australia y Norteamérica dirigieron su atención hacia la arquitectura doméstica.

Another At House Nedloh, de Eliza Gosse.

Another At House Nedloh, de Eliza Gosse.

En EEUU, arquitectos como Richard Neutra, Pierre Koenig y Craig Ellwood diseñaron casas de bajo coste que podían ser construidas a modo de réplica en todos los suburbios para ayudar al auge de las viviendas residenciales, acercando los postulados modernistas a la gran masa de la población.

After a Mediocre Splash, de Eliza Gosse.

After a Mediocre Splash, de Eliza Gosse.

En el caso de Australia, el arquitecto Robin Boyd comenzó The Small Homes Service (SHS) en 1947, tratando de popularizar el hogar moderno y ponerlo al alcance del público general. Publicando diseños para pequeñas casas semanalmente en el periódico The Age, demostró que un buen diseño podía superar las limitaciones económicas y encumbró el lema de "mejor con menos", tan relevante hoy en día.

The Silent Punch Of Dusk, de Eliza Gosse.

The Silent Punch Of Dusk, de Eliza Gosse.

Ford Laser At The Googie, de Eliza Gosse.

Ford Laser At The Googie, de Eliza Gosse.

Como explica Eliza, "al mirar hacia atrás y pintar estos hogares en los dos países, quiero deshacer el estereotipo impersonal y poco halagador de los suburbios de hoy en día y volver a concentrarnos en una generación de jóvenes arquitectos y emigrantes europeos que supieron transmitir un espíritu creativo a los barrios periféricos".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?