La arquitectura gana peso en Cevisama

Jacques Herzog, Dominique Perrault, Enrique Nieto y Carme Pinós acuden a la cita anual en Valencia de la cerámica y el equipamiento del baño y la cocina

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /12
Cevisama Centro Arvo Pärt, Estonia, Nieto Sobejano Arquitectos.

Centro Arvo Pärt, Estonia, Nieto Sobejano Arquitectos. 

Enrique Sobejano Cevisama

Enrique Sobejano.

Cevisama Nueva sede de la escuela Massana en Barcelona, de Carme Pinós.

Nueva sede de la escuela Massana en Barcelona, de Carme Pinós.

Cevisama Carme Pinós

Carme Pinós.

Cevisama Ampliación de la Tate Modern en Londres, de Herzo & De Meuron.

Ampliación de la Tate Modern en Londres, de Herzo & De Meuron.

Cevisama Jacques Herzog

Jacques Herzog.

Cevisama Transformación de la antigua Cristalería Planell en centro cívico, Barcelona, Harquitectes.

Transformación de la antigua Cristalería Planell en centro cívico, Barcelona, Harquitectes.

Cevisama Josep Ricart (segundo por la izquierda) junto al resto de miembros del estudio Harquitectes.

Josep Ricart (segundo por la izquierda) junto al resto de miembros del estudio Harquitectes.

Cevisama Biblioteca pública de Ceuta, Paredes Pedrosa Arquitectos.

Biblioteca pública de Ceuta, Paredes Pedrosa Arquitectos.

Cevisama Angela García de Paredes.

Angela García de Paredes.

Cevisama Palacio de Exposiciones y Congresos de León, Dominique Perrault.

Palacio de Exposiciones y Congresos de León, Dominique Perrault.

Cevisama Dominique Perrault

Dominique Perrault.

Dentro de su estrategia de internacionalización y de aportar valor añadido a la extensa oferta comercial, la feria Cevisama ha apostado en sus últimas ediciones por un programa de conferencias de máximo nivel con la participación de figuras de renombre mundial. En la cita de este año, que tendrá lugar del 28 de enero al 1 de febrero en Feria de Valencia, participarán nombres de la talla del arquitecto suizo y Premio Pritzker Jacques Herzog, del estudio Herzog & De Meuron, el francés Dominique Perrault, o los españoles Enrique Nieto (Nieto Sobejano Arquitectos), Carme Pinós, Josep Ricart (Harquitectes) y Angela García de Paredes (Paredes Pedrosa Arquitectos).

El ciclo de conferencias, comisariado por Luis Fernández-Galiano bajo el lema “Arquitectura material 2”, abordará la materialización del proyecto de arquitectura a través de seis estudios de casos; seis edificios recientes completados por maestros contemporáneos y explicados por ellos mismos.

La primera de las sesiones -el 29 de enero- se abre con Enrique Sobejano, que presentará el Centro Arvo Pärt en Estonia, una obra que rinde homenaje al gran compositor; continúa con Carme Pinós, que se ocupará de la nueva sede barcelonesa para la mítica Escola Massana de diseño, y se cierra con Jacques Herzog, que describirá en detalle los sucesivos proyectos que han transformado la Bankside Power Station de Londres en la actual Tate Modern.

La segunda sesión -30 de enero- lleva a Cevisama a uno de los miembros de Harquitectes, Josep Ricart, que explicará la conversión en centro cívico del edificio de Cristalerías Planell en Barcelona; a Ángela García de Paredes, que mostrará la Biblioteca Pública realizada en Ceuta sobre un yacimiento arqueológico, y a Dominique Perrault, que cerrará el seminario de arquitectura con su última obra, el colosal Palacio de Exposiciones y Congresos en León. Toda la información y el enlace para inscribirse en las jornadas puede consultarse aquí.

El ciclo de conferencias sobre arquitectura refuerza la propuesta de Cevisama de debate, información y análisis en el campo del diseño y el interiorismo. Francesc Rifé, Isabel López, Matteo Ferrari y Pepe Cortés protagonizarán las charlas de interiorismo los días 30 y 31 de enero en la sala de conferencias del pabellón 6, dedicado al canal Contract.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?