La arquitectura española reparte sus premios
El Museo de las Colecciones Reales, de Tuñón y Mansilla, y el Palacio de Congresos y Hotel de Palma, de Patxi Mangado, premios ex-aequo de Arquitectura Española 2017
Palacio de Congresos y Hotel de Palma, de Francisco Mangado
El Premio concedido cada dos años desde 1993 por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectura de España (CSCAE), ha galardonado en esta edición el trabajo de los arquitectos Emilio Tuñón y Luís Moreno Mansilla en el Museo de las Colecciones Reales en Madrid –un proyecto que también se ha llevado este año el premio FAD de arquitectura–, así como la obra de Francisco Mangado para el nuevo Palacio de Congresos y Hotel en Palma de Mallorca.
En el Museo de las Colecciones Reales, el jurado ha destacado el buen hacer de los arquitectos para adaptar una intervención contemporánea en un contexto histórico de gran relevancia como el Palacio Real de Madrid. Además, valora la intervención a nivel urbano salvando las dificultades que suponían la complicada topografía paisajística y logrando establecer un equilibrio entre la afluencia masiva de visitantes y las conexiones peatonales en el lugar.
Museo de las Colecciones Reales, Madrid, de Emilio Tuñón Álvarex y Luís Moreno Mansilla
Foto: Luís Asín Lapique
Por otro lado, el jurado también ha querido premiar la solución del Palacio de Congresos de Palma, capaz de acometer una escala monumental en primera línea de costa, priorizando tanto las vistas al mar como la experiencia urbana, en palabras del jurado: "afrontar estos desafíos dotando al interior de una sucesión continua de espacios articulados para el tránsito de una gran confluencia pública".
Se da la circunstancia que los dos trabajos a los que se les ha concedido el primer premio han estado infrautilizados durante años; lo que, dejando aparte la indudable calidad arquitectónica de los proyectos, vendría a evidenciar una cierta desconexión del galardón con la realidad urbana y social de las obras.
Industria de montajes eléctricos Megaisa, Don Benito (Badajoz), de José María Sánchez García
Foto: Roland Halbe
También se ha considerado por parte del jurado, presidido por Jordi Ludevid i Anglada, presidente de la CSCAE, mencionar los proyectos de la Sala Beckett, Obrador Internacional de Dramaturgia de Barcelona, de Flores & Prats Arquitectos –un espacio de creación, formación y experimentación teatral, dedicado especialmente a la promoción de la dramaturgia contemporánea y la difusión de la autoría teatral catalana– presentada por el Ayuntamiento de Barcelona, y las nuevas instalaciones de la compañía de montajes eléctricos Megaisa en Don Benito (Badajoz), del arquitecto José María Sánchez García, presentada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.
Sala Beckett, de Flores & Prats Arquitectos