Antireality, una cuenta de Instagram que inventa proyectos ¿imposibles?

Antireality (@anti_reality) es una cuenta de Instagram donde los amantes de la arquitectura y el diseño encontrarán inspiración a raudales, a través de diversos proyectos conceptuales que dibujan construcciones abstractas sobre la realidad

1 /18
BATH HOUSE 1 ANTIREALITY

Sus creaciones son una mezcla perfecta entre la arquitectura y el arte. ANTIREALITY es un mundo conceptual construido sobre la base de ideas abstractas de la realidad. Es un espacio que escapa al realismo y al pragmatismo y se dedica a explorar ideas que a menudo no pueden adaptarse ni implementarse a la realidad existente.

BATH HOUSE ANTIREALITY

La Bath House es una estructura metálica, en vibrante color rojo, ideada para disfrutar del mar. Una construcción lúdica, como un parque de atracciones con plataformas, trampolines, toboganes... que, como los icebergs, esconde aún más bajo la superficie acuática. 

FROZEN TOWER ANTIREALITY

La Frozen Tower  es un edificio helado que se adapta al paisaje blanco de un invierno infinito. "Las imágenes son un registro de mi viaje mental a través del mundo ficticio de Antireality. Este viaje no es solo una búsqueda de ideas no estándar, sino también caminos inspiradores de expresión visual. El mundo alternativo de la antirrealidad se caracteriza por la ausencia de limitaciones y estándares, es un espacio experimental que a veces bordea el sueño y la realidad", asegura el creador de la cuenta.

PINK SHELTER ANTIREALITY

"La antirrealidad es un diario de mis imaginaciones arquitectónicas e ideas no materializadas, con el objetivo de estimular la imaginación de los destinatarios", dice el creador de Antireality. La Pink Shelter es un edificio que juega con la geometría y el color. Hormigón rosa y cristal, líneas rectas y escaleras de caracol; esta construcción para sacada de un sueño. 

CLOUD PAVILION ANTIREALITY

La naturaleza es una de las principales fuentes de inspiración de este proyecto. Las ideas de diseño son frecuentemente estimuladas no solo por formas intrigantes creadas por la naturaleza, sino también por intentos de integrar estructuras arquitectónicas en el contexto natural. De ahí nace una estructura tan inquietante como el Cloud Pavilion; el lugar ideal para observar el atardecer directamente desde el cielo. 

PUBLIC BATH ANTIREALITY

Todas las obras de Antireality son un intento de encontrar el equilibrio entre la forma original del entorno y la creación arquitectónica. Como en un cuento de hadas o un sueño, el contexto de las piezas imaginadas por Antireality raya el surrealismo. Public Bath es una gran estructura metálica que lleva el agua al desierto. Un oasis artificial para las aves en zonas secas y desérticas.

PINK SQUARE ANTIREALITY

Pink Square es otra estructura pensada para instalar en zonas áridas. Una plataforma que replica los pliegues de la tierra en un rosa muy tropical. 

WATER PLAZA ANTIREALITY

El impacto del entorno también es palpable durante la creación de visualizaciones donde el mundo imaginario juega un papel clave en la expresión visual final. "En términos de estilo, sigo fascinado por el modernismo. A pesar del hecho de que esta inspiración no siempre es directa, este estilo ha tenido un fuerte impacto en mi sentido de la estética, por lo que extraigo de varias obras creadas durante este período", asegura el creador de esta cuenta de Instagram. La Water Plaza es una muestra de cómo el hombre puede interceder en la naturaleza mediante la arquitectura que, en este caso, crea una plaza rodeada por cascadas. 

RIVER CAFE ANTIREALITY

River Café es un local en medio de un río al que llegar en barca y disfrutar de un entorno ideal para tomar algo. Una red blanca hace de pared de este bar circular, en cuya azotea puedes tomar el sol entre plantas y árboles exuberantes. 

LITTLE VILLAGE ANTIREALITY

Little Village es un poblado de aves con casitas de madera, ideal para zonas deforestadas en las que faltan árboles donde anidar. Lo que no te da la naturaleza, te lo da la arquitectura y el diseño. 

SUMMER HOUSE ANTIREALITY

Summer House es una casa abierta completamente al paisaje, en la que el techo se ha invertido para poder gozar de una piscina. El nivel de agua puede controlarse mediante el uso de un sistema de drenaje sifónico. Las salidas del techo ubicadas sobre tres núcleos de la estructura permiten que las tuberías de agua pasen a través del interior del edificio hacia la cámara de inspección. Este sistema permite controlar el nivel del agua y drenar completamente el techo.

THERMAL BATH ANTIREALITY

Thermal Bath explora la idea de crear unos baños termales en medio de la nada, con plataformas piramidales que se van uniendo como si de un puzzle se tratara. 

NATURE OBSERVATORY ANTIREALITY

Nature Observatory es el lugar ideal para divisar el paisaje desde las alturas. Una construcción contemporánea, con visos futuristas, donde subir a otro mundo. 

NATURE OBSERVATORY1 ANTIREALITY

Desde esta otra vista del Nature Observatory de Antireality se puede apreciar la forma de la edificación en todo su esplendor. 

UNDERWATER OBSERVATORY ANTIREALITY

El observatorio submarino es como la aleta de un pez que esconde una pasarela que conduce a las profundidades. 

TROPICAL OASIS ANTIREALITY

Tropical Oasis es, como indica su nombre, un oasis tropical creado a partir de bloques y pasarelas en rosa y rojo. Función y estética van de la mano en esta intervención. 

TROPICAL VILLA ANTIREALITY

The Blue House Project es un diseño conceptual de una casa de verano ubicada en un acantilado rocoso. El nombre del edificio no solo es debido al color de la fachada, sino también a una piscina que está integrada con el cuerpo del edificio. Gracias a su ubicación, el depósito de agua influye en el espacio de toda la casa y cambia su naturaleza, dependiendo de la ubicación del destinatario.

WATERFALL TEMPLE ANTIREALITY

Waterfall Temple es una construcción majestuosa dentro de una impresionante cascada. Su presencia cambia el rumbo del agua, creando un espacio intermedio donde el ser humano puede ingresar. 

¿Cómo es el proceso creativo de Antireality? Pues todo empieza por un estímulo o idea que le gustaría explorar. Luego crea bocetos, diagramas y notas centradas en la función y la geometría del objeto. En el software 3D (Rhino), modela variaciones basadas en dibujos anteriores mientras experimenta con la forma y los materiales. Después, crea renders usando V-Ray y la última etapa es trabajar en la atmósfera, el entorno y el contenido de la visualización, que también hace en Photoshop.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?