Alemania tendrá el edificio impreso en 3D más grande de Europa

El edificio impreso en 3D más grande de Europa está en proceso de construcción en la ciudad germana de Heidelberg gracias al trabajo conjunto de Peri y la impresora BOD2 de COBOD. Las paredes se imprimirán en solo 140 horas y albergará un hotel para servidores de IT.

El futuro edificio 3D

El futuro edificio 3D

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Según la RAE, la arquitectura es "el arte de proyectar y construir edificios". Y en los últimos años le están influyendo las nuevas tecnologías. Entre las más recientes, la fabricación aditiva ha demostrado ser una herramienta muy valiosa para el sector de la construcción. De hecho, según un estudio de Grand View Research, se espera que el mercado de la impresión 3D en la construcción crezca un 101,9% cada año entre 2023 y 2030.

La impresión 3D es una tecnología emergente que está revolucionando la forma de crear objetos físicos. Actualmente, esta tecnología puede utilizar más de 250 materiales diferentes, 100 veces más rápido que las tradicionales y con un 90% de eficiencia de material.

Aplicada a la arquitectura, la impresión 3D ofrece numerosas ventajas, desde la personalización de diseños hasta el ahorro de recursos gracias a la reducción de material y la creación de formas complejas que de otra manera eran impensables. Gracias a las nuevas tecnologías se pueden producir proyectos innovadores en tiempos récord, desde torres de molinos de viento que ahorran materiales hasta viviendas residenciales económicas en África hasta edificios arquitectónicos de tipo oficina.

Para comprobarlo no tenemos siquiera que salir de Europa. En la alemana de Heidelberg, el desarrollador de proyectos y constructor Krausgruppe acaba de comenzar el edificio impreso en 3D más grande del continente, que está destinado a revolucionar el sector. Este proyecto innovador se está construyendo para Heidelberg IT Management GmbH & Co. KG, un proveedor de centro de datos en la nube.

Construcción del edificio

Construcción del edificio

Con unas medidas de 54 metros de largo, 11 metros de ancho y 9 metros de alto, el edificio comenzó a construirse el 31 de marzo y se espera que esté terminado a fines de julio de 2023. Detrás está Peri 3D Construction, referente en la industria de la impresión 3D, que está aprovechando las altas velocidades de impresión de la impresora BOD2 de COBOD y planea completar la impresión de las paredes de este proyecto a gran escala en solo 140 horas, es decir, el equivalente a imprimir cuatro metros cuadrados de edificio por hora. Un tiempo récord para esta edificación que servirá como un hotel servidor de TI y, una vez finalizado, el edificio se convertirá en uno de los más avanzados e innovadores en la región en términos tecnológicos de Alemania.

Render del edificio

Render del edificio

Los arquitectos de SSV Architekten y Mense Korte, que colaboraron en el proyecto, han prestado mucha atención a la singularidad del diseño de las paredes. "Basado en el diseño paramétrico, documenta la inmensa libertad de diseño que permite la impresora 3D COBOD BOD2. Estamos muy orgullosos poder realizar nuestro edificio más grande hasta la fecha con este proyecto", asegura Fabian Meyer-Brötz, director general de Peri 3D Construction GmbH.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?