En 2020 se cumplen cien años del nacimiento de Vico Magistretti (1920-2006), y para celebrarlo, la Fundación que lleva su nombre ha desplegado un completo programa de actividades a lo largo de estos próximos doce meses para acercarnos a la figura y obra del genial arquitecto y diseñador milanés.
Por orden cronológico, y quizás también por importancia, destaca el lanzamiento el 7 de enero de la nueva web dedicada al diseñador. El portal, creado gracias a la contribución de la Fondazione Cariplo, agrupa todos los recursos online para narrar la vida profesional de Vico Magistretti, desde 1946, cuando recién licenciado en arquitectura entró a trabajar en el estudio de su padre en Via Conservatorio, hasta su muerte.
La web reúne dibujos, esquemas, planos, descripciones de proyectos, patentes, fotografías, artículos de revistas, catálogos así como una pequeña colección de correspondencia del autor. Todo este material estará disponible para todas las audiencias, desde investigadores especializados hasta simples aficionados al diseño, gracias a los diversos modos de acceso a los contenidos.
Otra iniciativa destacada de este "año Magistretti" es la exposición itinerante 100 years of Vico Magistretti, comisariada por Rossana Pavoni, Margherita Pellino y Maria Vittoria Capitanucci, la cual girará por la red de Institutos de Cultura Italianos en todo el mundo. La muestra se estrena el 13 de enero en Colonia con motivo de la feria imm para luego recalar en ciudades como Estocolmo, Nueva York, Berlín y Praga, entre otras. En cada lugar, los institutos contarán con la colaboración de creadores locales que enriquecerán la muestra con sus aportaciones particulares.
La Trienal de Milán también aportará su grano de arena con una exposición comisariada por Gabriele Neri en colaboración con Rossana Pavoni que abrirá sus puertas el 19 de abril. En ella también se podrá admirar el trabajo de Vico Magistretti desde una perspectiva global en la que se entrelaza su actividad en los campos de la arquitectura, el diseño, los interiores y las instalaciones.
Exposiciones adicionales, debates y la edición de libros conmemorativos completarán el programa de eventos que ayudarán a entender y admirar la obra de uno de los genios del Made in Italy.